Sorry, but Notd.io is not available without javascript La Brújula - Notd.io

1 Subscribers

Read more about La Brújula
Read more about La Brújula
El propósito fundamental es abordar e intentar arrojar luz a las inquietudes más complejas desde una perspectiva espiritual sin importar el tema. El compromiso con mis lectores es tomar todas las preguntas sin excepciones, siempre y cuando sea una inquietud legítima y no una excusa para el debate fanatizado y sin sustancia. No es un secreto que estas generación está sedienta de guianza moral. Aqui intento ofrecer una opción racional a argumentos filosóficos sin comprometer los valores que represento....
Read more about El dolor y la búsqueda de alivio; Una aproximacion poetica
Read more about El dolor y la búsqueda de alivio; Una aproximacion poetica

El dolor y la búsqueda de alivio; Una aproximacion poetica

Oct 20, 2025
free note
Read more about El dolor y la búsqueda de alivio; Una aproximacion poetica
Read more about El dolor y la búsqueda de alivio; Una aproximacion poetica
El dolor es una experiencia universal, pero intensamente personal. Es un complejo sistema de alarma, diseñado para advertirnos de un daño o daño potencial, obligándonos a protegernos. El dolor no es solo físico; tiene profundas dimensiones emocionales y psicológicas. El miedo, la ansiedad, la tristeza y la ira pueden amplificar el dolor, mientras que el consuelo, la distracción y una sensación de control pueden disminuirlo. Puede aislarnos, haciendo que nos retiremos de las actividades y las conexiones sociales, o puede ser una experiencia compartida que fomenta la empatía y la comprensión.
Read more about La Obligación de la Iglesia a la Participación Política Activa
Read more about La Obligación de la Iglesia a la Participación Política Activa

La Obligación de la Iglesia a la Participación Política Activa

Oct 06, 2025
free note
Read more about La Obligación de la Iglesia a la Participación Política Activa
Read more about La Obligación de la Iglesia a la Participación Política Activa
¿Debe la Iglesia permanecer como un santuario de devoción privada, intocable por las turbulencias de la vida política? ¿O su identidad misma la impulsa a entrar en la plaza pública, confrontando la injusticia y moldeando la sociedad? Mi opinión.
Read more about La Centralidad de Jehová: Una Defensa del Monoteísmo Unipersonal
Read more about La Centralidad de Jehová: Una Defensa del Monoteísmo Unipersonal

La Centralidad de Jehová: Una Defensa del Monoteísmo Unipersonal

Sep 16, 2025
Read more about La Centralidad de Jehová: Una Defensa del Monoteísmo Unipersonal
Read more about La Centralidad de Jehová: Una Defensa del Monoteísmo Unipersonal
La fe cristiana ha luchado durante mucho tiempo con las preguntas profundas de la unidad divina y la identidad de Jesús. Mi posición, que estaré articulando en el presente escrito, es una respuesta a esta continua investigación teológica. Se fundamenta en la convicción de que toda la narrativa bíblica, desde Génesis hasta Apocalipsis, es fundamentalmente la historia de un solo Dios, Jehová. Desde esta perspectiva, Jesús no es una persona separada de Jehová, sino la misma encarnación de este que tomó forma humana para extender la salvación a todos nosotros. Esta perspectiva contrasta con las interpretaciones comunes, incluido el apelativo de "Sólo Jesús", que considero incompleto, ya que desvía el foco central de la Biblia del único Dios (Jehová) a Su manifestación terrenal específica (Jesús). Este ensayo presentará una defensa coherente y con base bíblica de esta posición, analizando cómo aborda los problemas teológicos clave y se distingue de otras tradiciones cristianas importantes.
Read more about Percepción Pública sobre las Instituciones para Rehabilitación de Adicciones
Read more about Percepción Pública sobre las Instituciones para Rehabilitación de Adicciones

Percepción Pública sobre las Instituciones para Rehabilitación de Adicciones

Sep 14, 2025
Read more about Percepción Pública sobre las Instituciones para Rehabilitación de Adicciones
Read more about Percepción Pública sobre las Instituciones para Rehabilitación de Adicciones
Las instituciones de rehabilitación de adicciones a las drogas desempeñan un papel crucial en la crisis del abuso de sustancias. A pesar de la clara necesidad de tratamiento, las tasas de éxito de la rehabilitación varían y las recaídas son una parte común del proceso de recuperación. La metadona y otros tratamientos asistidos por medicamentos, a pesar de su eficacia, a menudo se enfrentan al estigma público. Este ensayo explora las razones detrás de esta percepción negativa, apoyada por estadísticas sobre muertes por sobredosis y resultados de la rehabilitación, y discute el caso específico de la metadona y otros medicamentos utilizados en los centros de tratamiento.
Read more about La Centralidad de Jehová
Read more about La Centralidad de Jehová

La Centralidad de Jehová

Sep 13, 2025
Read more about La Centralidad de Jehová
Read more about La Centralidad de Jehová
El presente ensayo articula una defensa del monoteísmo unipersonal, partiendo de la premisa de que toda la narrativa bíblica gravita en torno a Jehová como el único sujeto de la divinidad. Se postula que Jesucristo no constituye una persona separada, sino la encarnación plena de este mismo ser divino. Este análisis profundiza en la coherencia teológica de esta cristología, diferenciándola de la doctrina trinitaria y otras tradiciones, y elucidando cómo esta interpretación honra el monoteísmo estricto del Antiguo Testamento sin menoscabar la divinidad de Jesús en el Nuevo. Se busca ofrecer un marco que unifica la Escritura en una única historia de redención.
Read more about La Iglesia, el Estado y el Muro de Separación de Jefferson
Read more about La Iglesia, el Estado y el Muro de Separación de Jefferson

La Iglesia, el Estado y el Muro de Separación de Jefferson

Sep 13, 2025
Read more about La Iglesia, el Estado y el Muro de Separación de Jefferson
Read more about La Iglesia, el Estado y el Muro de Separación de Jefferson
El principio de la separación entre la iglesia y el estado, fundamental en la jurisprudencia constitucional estadounidense, no se encuentra explícitamente en la Primera Enmienda. Su origen se atribuye a una interpretación de la carta de Thomas Jefferson a la Asociación Bautista de Danbury en 1802. En este texto, Jefferson acuñó la metáfora del "muro de separación", concebido para prevenir la injerencia del gobierno en asuntos religiosos, no para erradicar la influencia religiosa de la esfera pública. Este ensayo examina cómo esta noción se ha malinterpretado a lo largo del tiempo y cómo la participación cívica de las instituciones religiosas no contraviene, sino que a menudo reafirma, los principios fundacionales de la libertad de culto y la democracia.
Read more about Moralidad Universal; Influencia En La Fundacion de EUA
Read more about Moralidad Universal; Influencia En La Fundacion de EUA

Moralidad Universal; Influencia En La Fundacion de EUA

Sep 12, 2025
Read more about Moralidad Universal; Influencia En La Fundacion de EUA
Read more about Moralidad Universal; Influencia En La Fundacion de EUA
La Moralidad Universal ha sido motivo de debate por tiempos indefinidos. Mas no así su influencia en el proceso de fundación del país de Estados Unidos de América como una nación. Aquí una propuesta transparente de este princcipio.
Read more about Pérdida Aceptable: Examen Experto de Aplicación de Ley de Inmigración Doméstica
Read more about Pérdida Aceptable: Examen Experto de Aplicación de Ley de Inmigración Doméstica

Pérdida Aceptable: Examen Experto de Aplicación de Ley de Inmigración Doméstica

Sep 08, 2025
Read more about Pérdida Aceptable: Examen Experto de Aplicación de Ley de Inmigración Doméstica
Read more about Pérdida Aceptable: Examen Experto de Aplicación de Ley de Inmigración Doméstica
La ley es clara: "Toda persona tiene derecho a un proceso justo ante las autoridades.". Sin embargo, al gobierno de turno--sin importar el color--utiliza los recursos a su alcance para minar el susodicho derecho. En este ensayo expongo mi sentir mientras a la vez extiendo a disposición de todos la información empírica disponible. El peor enemigo de cualquier ciudadano es la ignorancia. Es deber de todos nosotros mantenernos informados.